Saltar al contenido

Vacaciones de Semana Santa

Hoy va a ser un día tranquilo.

Teniendo en cuenta que no podré preparar vuestros pedidos hasta el domingo, para que salgan el lunes bien pronto, voy a compartir con vosotras otra afición que me va a tener entretenida toda la tarde: la repostería.

Aquí se suele llevar el ramo al padrino y madrina, normalmente un ramo de laurel y romero que se puede adornar con caramelos, el domingo de Ramos. Al domingo siguiente, los padrinos le llevan al ahijado un bollo, que suele ser o bien un roscón relleno o bien una tarta de almendra.

El último roscón que los padrinos dan al ahijado, justo antes de que se case,  suele llamarse «el florido» y es una tarta, o más bien una acumulación de tartas, de proporciones descomunales. Si no os lo creéis, juzgad por vosotras mismas. El mío llevaba una tarta de almendra y varios pisos de roscón relleno:

rosco de ramos

Repartí entre un montón de gente y parecía que no se acababa…

Ahora, soy yo la madrina y soy yo quien le lleva los roscones a los ahijados -y al padrino que es un poco goloso y le encanta recibir su bollo 😉

Esto fueron los del año pasado:

roscon de ramos

No son tan bonitos como los de pastelería porque aun no tengo bien dominada la técnica pero todo se andará…

roscon de ramos

Además están riquísimos (soy una golosa, lo sé) 😀

No sé si es tradición de todos los lugares. Conozco los bollos que se dan en Asturias y que recibí muchos años. Conozco las monas de Pascua y poco más.

Y a vosotros, ¿recibís o dais bollo?

Un gorrito para peque

Hoy ha vuelto el frío.

Después de estos días tan primaverales, e incluso veraniegos como con los 23 grados que había el otro día de noche… ha vuelto el frío de golpe y cubriéndolo todo de blanco (una foto que acabo de ver de una granizada en Valladolid mete miedo).

Así que… os dejo un par de fotos que Beatriz nos ha enviado de un gorro que le hizo a su peque este invierno.

Gorrito tejido con lana Streichelwolle

Gorrito tejido con lana Streichelwolle2

La lana es la Streichelwolle, 100% lana merino.

Estoy completamente segura de que el peque va bien calentito con ese gorro 🙂

¡Gracias por compartir tus fotos Beatriz!

And the Winner is…

random1

El número 4: Eva ¡¡enhorabuena!!

Nos pondremos en contacto contigo para que nos digas qué premio quieres 😉

 

Y como se montó tal lio con las condiciones de participación y hubo gente que no escribió la entrada, no tenía blog… y me sabe mal dejaros si nada, he hecho un pequeño sorteo entre las que os quedasteis fuera del general y me ha salido el número…

random2

…8, Rosa, a quien le llegarán un juego de marcapuntos 😉

Los número de las participantes los podéis ver en esta entrada.

¡Enhorabuena a las ganadoras!

Concurso Primaveral: lista de participantes

Recordando las condiciones para a participación, os dejo las listas de quien las cumple y entra a concurso y a quien le falta alguna cosilla y aun puede solucionarlo:

Cumpliendo todas las condiciones:

-1. Elveawen

-2.  Estíbaliz

-3.  Missplaced

-4. Eva

-5.  Noemi

-6.  Nerea

-7.  Matilde

-8.  Pepa

-9.  Begonya

-10.  Inma

-11. Remi

-12. Laurix

-13. Tania

-14.  Riesgho

-15. Silvia

– 16. Ana Julio

– 17. Sigrid

-18. Pilar

-19. Begoña

-20. Vega

-21. Pilar SB

 

A falta de entrada en vuestro blog:

-1.  Angeles

-2.  Tere Avello Pérez

-3.  Ana Noa

-4.  Silvi

-5.  Montse Serrano

-6.  Carmen Dolores Alonso

-7.  Carmen

-8.  Rosa

Para las que aun no tengáis la entrada publicada, voy a mandaros un correo y tenéis hasta el termino del día de hoy para subir la lista de participantes.

¡Rápido! ¡¡Que aun podéis participar!!

Actualización: la lista de participantes queda tal y como está hoy a 21:52 del 1 de abril de 2012.

 

 

 

Schoppel Wolle en la Feria de Manualidades de Colonia

Hace poco que terminó la Feria de Manualidades de Colonia, a la que no  hemos podido ir, pero aun así, uno de nuestros fabricantes laneros, nos ha enviado una imagen:

No puedo estar más de acuerdo, o como dirían en esa feria «Ich bin auch Strickensüchtig», o lo que es lo mismo «yo también soy adicta a tejer» 😉

 

Novedades para primavera-verano: Admiral Unicolor y My Silk

Hace ya unos días que podéis encontrar entre nuestras lanas las nuevas Admiral Unicolor y My Silk de las que os dejo aquí algunas imágenes.

Ambas son ideales para el calor que parece querer llegar ya a nosotros.

 

La Admiral Unicolor se presenta en ovillos de 100 gramos, 420 metros con una composición de 75% merino, 25% acrílico.

Ovillos de lana Admiral Unicolor

Lo mejor de estos ovillos: que son altamente combinables con las Zauberball y están especialmente indicadas para ropas de niños ya que pueden ir directas a la lavadora, eso sí a 40 º máximo.

¿Y habéis visto su precio? Las convierte en un verdadero lujo asequible 😉

Por cierto que el conjunto Verde OlivaBeigeAmarillo esta causado furor, pero esta Fuchsia y la Jeans son preciosas:

Ovillo de lana Admiral Unicolor Fuchsia

Ovillo de lana Admiral Unicolor Jeans

 

Las otras nuevas lanas para estas próximas estaciones que tenemos se llaman My Silk y son una mezcla de algodón y seda que es una delicia  y es ideal para el contacto con la piel en fechas calurosas: tiene un tacto fresco que da gusto  y aunque sea poco conocida en nuestro país, sé que os va a encantar una vez que la tengáis en la mano.

Lana My Silk mezcla de algodón y seda

Se presenta en ovillos de 50 gramos, 175 metros y son lavables a máquina a 30º.

Para mi la gris es una pasada y en breves podréis ver por aquí un patrón para una chaqueta de niño tejida con ese mismo tono:

Ovillo de lana My Silk en color Gris

Espero que os gusten 😉

Knit Pro Cubics

Desde hoy podéis encontrar en Téjeme las puntas de aguja Cubics de Knit Pro.

Puntas de aguja Cubics de Knit Pro

Son unas agujas que sacaron hace poco y que vienen con la sección cúbica en lugar de la redonda a la que nos tienen acostumbradas.

Se presentan en numeración de 4 a 8 mm y están realizadas en madera oscura.

Las ventajas de estas agujas según su fabricante es que debido a su diseño son ideales para gente con artritis y evitan el cansancio de manos.

Habrá que probarlas 😉

Un patrón: Seaside Shawlette de Wendy Gaal

El otro día estaba buscando algún proyecto distinto para tejer con una madeja de seda dorada de Greta and The Fibers. Quería hacer algo para un vestido para una boda color berenjena que destacase sobre él y me encontré con el Seaside Shawlette.

Seaside Shawlette
Imagen de Ravelry.com

De mano, me pareció una cosa muy rara pero tenía algo… Y vaya que si tenía: es una estola preciosa que se teje en un pis pas.

seaside shawlette

La fibra usada fue una madeja de Greta and The Fibers 100% seda de la que sobró casi un tercio: aunque el proyecto parezca enorme, en realidad no lleva tanta lana.

A la seda, como me parecía que brillaba demasiado, le metí una hebra de chasmere lace en color chocolate que tenía también guardada para una ocasión especial y le atenuó un poco el brillo sin matar el color.

Es un poco pesado tejer con dos ovillos distintos pero en ocasiones merece la pena.

seaside shawlette

Es larguísimo. Esta tejido con agujas del 3’5 pero creo que debería de haberlo hecho con unas más finas…

seaside shawlette

En el patrón me encontré con un pequeño problema: no me cuadraban los yarn overs -los agujeritos- con la zona de las flores, pero es un mal menor que se puede solucionar fácilmente. En esta imagen de arriba, una de las cosas que se puede observar es que le he metido un alargamiento a modo de pequeño remate inferior. Lo prefería un poquito más largo, la verdad y hacer ese trocito ha sido muy fácil.

No sé si decir que es la cosa más barroca o la más victoriana que he tejido 😀

El patrón es divertidísimo y se teje muy rápido, pero si hubiera que ponerle una tacha, sería el remate de cierre, en el que una vez tejidos los motivos florales hay que recoger puntos a lo largo de todo el exterior de lo tejido y es bastante pesado.

Creo que este va a ser una de esas piezas que se guardan por los siglos. No tengo pensado deshacerme de él porque me gusta un montón.

¿Os animáis? 😉

 

Knitting-meeting Asturias Knits de marzo

Los hemos vuelto a hacer y seguimos creciendo: ¡¡¡en la última quedada fuimos 8!!!

Asturias Knits

La cosa estuvo la mar de animada y hay que decir que el grupo tiene química y muchas ganas de pasarlo bien y aprender 🙂

Asturias Knits

Esta vez se realizó de nuevo en la tetería La Pause pero viendo cómo está creciendo el grupo no descartamos trasladar las quedadas al café que hay enfrente, donde hemos visto unas butacas la mar de chulas, eso sí: no descartamos pedir el chocolate para llevar, que en este sitio donde quedábamos está muy rico 😉

Asturias Knits

Lanas, flores, buena compañía  y chocolate: para mi la combinación perfecta.

¿Os animáis para la próxima? Si es así, uníos a nuestro grupo en  Ravelry y apuntaos a la siguiente 😉

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pulse sobre el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies