Saltar al contenido

Rosários 4

Hemos incorporado a nuestro catálogo la marca portuguesa Rosários 4.

Logo Rosários 4

De entre todos sus productos y enfocados a la primavera-verano podéis encontrar en Téjeme las siguientes calidades de fibras frescas y en atractivos colores:

 

Bio Bamboo, presentado en ovillos de 100 gramos 100% bambú , 175 metros, para agujas de 4,5 mm y en una selección de colores jaspeados, es una fibra suavísima ideal para alérgicos y niños de la que os sorprenderá su relación peso-volumen. Esto la hace especialmente indicada para prendas que requieran una caída interesante 😉

Bio Bambu Forest

 

For Nature, ovillos de 50 gramos, 100% algodón orgánico, 150 metros, para agujas de 3,5 mm.  La producción de algodón más respetuosa con el medio ambiente hecha madeja, lo que la deja totalmente libre de productos tóxicos que puedan dañar al usuario de esta fibra.

For Nature 100% algodón ecológico colores

 

Venezia, el algodón más tradicional en  ovillos 100% de 50 gramos, 130 metros, para agujas de 4 mm. La selección se presenta en colores tradicionales entre los que se encuentra el blanco por petición popular-

Venezia, colores

 

70’s, para amantes de las «satisfacciones rápidas», estos ovillos de 500 gramos traen 320 metros 100% algodón para agujas de 8-9 mm que permitirán realizar proyectos a la velocidad del rayo.

70's ovillos de 500 gramos 100% algodón

En la web de Rosários 4 podréis encontrar también unos cuantos patrones gratuitos para sus lanas. Espero que os gusten 🙂

 

 

Lente, un patrón de Dolors

Hoy os dejo un enlace a un patrón que ha diseñado una de nuestras habituales, Dolors Kunts, con una lana de Schoppel Wolle ideal para primavera-verano:

Lente, bufanda primavera verano diseñada por Dolors Kunst

El patrón se llama Lente y lo podéis descargar directamente de Ravelry.

Está realizado con una madeja de Admiral 4 Fach Bambu pero como bien dice ella, se puede adaptar perfectamente a cualquier tipo de lana y longitud de la bufanda.

Lente, bufanda primavera verano diseñada por Dolors Kunst

¡Gracias Dolors!

¿Y para mamá?

Ya queda muy poquito para el Día de Madre,que si bien es cierto, días de la madre son todos los del año, el 5 de Mayo es el indicado para demostrarles un poquito más lo mucho que las queremos.

¿Y cómo?

Pues desde Téjeme queremos proponeros una pequeña selección de regalitos con los que podríais hacerlo, tanto si vuestra mamá es tejedora como le gusta llevar las prendas que vosotros hacéis.

Hasta 10 €

Un broche de madera para sujetar esos chales  y estolas que se tejen con tanto cariño. Los tenéis desde los simples alfileres de Knit Pro hasta los de hebilla…

Broches de madera

…unos bonitos marcapuntos hechos a mano…

Marcapuntos hechos a mano

…o si es fan de Addi, una variada gama de complementos entre los que podéis encontrar los Topes de Aguja Osito, o Topes de Cable de Corazón

Topes de aguja de ositos addi

… o unas practiquísimas agujas fijas de 20 o 30 centímetros que evitará las luchas con las agujas de doble punta:

foto aguja addi corta

También puede resultar práctico un colgante cortalanas con aspecto antiguo:

foto colgante

De 10 € a 20 €

En este rango de precios encontraréis cositas de lo más variado, empezando por unos topes de aguja tipo dedal antiguo a juego con el colgante de arriba:

Tope de aguja Colver Antique…un precioso guarda agujas en telas de tipo oriental

Guarda agujas de tela oriental

..las practiquísimas agujas circulares fijas Karbonz -¡¡¡que desde que las he probado, no quiero otras!!-…

Karbonz agujas circulares fijas de Knit Pro

… o un Comby Sampler Set de Puntas Intercambiables de Knit Pro, para iniciarse con este tipo de agujas:

Comby Sampler Set de Knit Pro

A partir de 50 €

Para madres sibaritas, si lo que realmente queréis es dejarlas con la boca abierta, nada mejor que un estuche.

Entre los que nos propone Knit Pro, están las ediciones limitadas Dreamz, con número de serie y tirada limitada a 2000 ejemplares de los que aun te puedes hacer con uno:

box-navidad2012

O el siempre clásico Symfonie Rose Set

Symfonie Rose Set

De Addi, el estuche Addi Click Bambú Set es ideal para las más naturales:

Addi Click Bambú SetEso sí, para dejar atónita a una madre tejedora, nada como este estuche Addi Art Swarovsky, de auténtico lujazo y presentado como si de una gargantilla de los famosos cristales se tratase:

Aguja circular Addi Art Swarovsky edición limitada

Lo que está por venir: novedades Knit Pro Verano 2013

Como ya nos lleva acostumbrando unos años Knit Pro presenta en verano sus novedades y este año vienen cargaditas de cosas muy interesantes y coloridas.

Por una lado, llegan las Nova Cubics, versión metal de las agujas Cubics presentadas el año pasado, mucho más resistentes e ideales para problemas de artritis. Llegarán en juegos de dobles puntas…

Nova cubics Set Dobles Puntasagujas rectas…

Nova Cubics Set de Agujas Rectas

… y puntas intercambiables:

Nova Cubics Puntas Intercambiables

Por otro, las Karbonz llegan en juegos muy interesantes:

Karbonz Puntas Set Deluxe

como este Deluxe Set de Puntas Intercambiables y alguna cosilla más que os enseñaré en su momento.

La novedad que más me ha gustado son los Waves, juegos compuestos por sus ganchillos Aliminum en una colorida gama, que además se podrán escoger en funda rosa o verde:

Waves Ganchillos SetEn la gama natural, las novedades vendrán de la mano de Bamboo y serán en forma de agujas fijas en largos y grosores varios, al modo de las Basix Birch, dobles puntas, rectas, ganchillos… y muchas de ellas con sus respectivos juegos. Unos juegos como este Bamboo Set de Ganchillo Tunecino, así de bonito y frescos:

BambooTunecinos Set

¿Os gustan? Pues deciros que este verano las tendréis a vuestra disposición 😉

 

Cómo tejer y fieltrar unas zapatillas de lana

Hace unos meses incorporamos a nuestro catálogo las lanas Wash+Filz-It de SMC y Wash Filz de Prolana, ovillos 100% lana virgen indicados para fieltrado en máquina y tejido de accesorios como pueden ser objetos del hogar, bolsos y lo que se os ocurra.

Pro Lana Wash Filz

Hoy os dejo un pequeño tutorial de cómo tejer unas zapatillas de lana y fieltrarlas en la lavadora con este tipo de lanas y una tabla de correspondencias para las diferentes tallas.

Tabla de conversión de medidas y puntos para tejer zapatillas y fieltrar en lavadora

Esta tabla está confeccionada por el fabricante SMC  para lanas Wash + Filz y puede aplicarse a otras lanas 100% que se tejan con agujas de 8 mm aunque es recomendable realizar una muestra para ver que coinciden las medidas y puntos, si no, se deberá de adaptar la lana a usar a las medidas indicadas en la tabla.

Cómo tejer las zapatillas

El modelo es muy sencillo: se comienzan por el talón y se terminan por los dedos. Llevan dos costuras: una en el talón y otra de remate para cerrar la parte de los dedos.

Zapatillas de fieltro tejidas

Se comienzan montando los puntos necesarios para la talla escogida en una aguja recta -o la misma aguja circular que vamos a utilizar para tejer la parte delantera usándola como si se tratase de una aguja recta, sin cerrar los puntos y tejiendo una vuelta al derecho y otra al revés-.

Tejemos en recto la parte abierta de la zapatilla, aumentamos los puntos necesarios para la embocadura de la zapatilla y continuamos tejiendo en circular la zona delantera de la zapatilla hasta alcanzar las vueltas necesarias para comenzar las disminuciones de cierre que darán forma a la parte delantera.

Para terminarlas, sólo es necesario coser el talón y los puntos que nos queden de puntera y luego proceder al fieltrado a máquina, secado y decorado.

 

Leer la tabla y adecuar a las medidas necesarias

En la tabla de arriba podemos encontrar indicaciones para tejer zapatillas de las tallas 22/23 a 46/47.

Como está indicado, son para lanas a tejer con agujas de 8 mm cuya muestra de un total de 12 puntos x 18 vueltas para 10 x 10 cm.

Hay que tener en cuenta que una muestra será la que dé al tejer y otra muy distinta, la que se consiga con el fieltrado.

Estas lanas darán una medida de 10 x 10 cm al fieltrar con 15 puntos x 26 vueltas.

Por ejemplo, para tejer unas zapatillas de la talla 22/23, interpretaríamos la tabla de la siguiente manera, leyendo por columnas hacia abajo:

puntos: puntos totales a montar para comenzar a tejer las zapatillas por el talón y en recto. 24 puntos para la talla 22/23.

vueltas: vueltas a tejer para la parte abierta de la zapatilla. 22/23: 22 vueltas.

cm tejidos: equivalencia en cm de las vueltas anteriores de la parte recta. 22/23: 12 cm.

aumento de puntos: puntos a aumentar para abrir la embocadura de la zapatilla antes de tejer la parte cerrada. 22/23: 2 puntos.

puntos delantero: total de puntos a tejer para comenzar a tejer en redondo. 22/23: 26 puntos.

vueltas delantero: vueltas a tejer en redondo para la parte delantera de la zapatilla, hasta llegar a las disminuciones del cierre. 22/23: 13 vueltas.

en cm: equivalencia en cm de esa parte. 22/23: 19,5 cm.

vueltas delantero: vueltas en las que realizar las disminuciones para el cierre de la puntera.22/23: 13 vueltas.

vueltas hasta puntera: vueltas hasta realizadas hasta que comenzamos a tejer las disminuciones de los dedos. 22/23: 35 (22 de parte abierta mas 13 de la zona cerrada).

cm totales sin fieltrar: cm que ha de medir la zapatilla antes del fieltrado. 22/23: 22 cm.

cm después de fieltrar: los que quedan tras el fieltrado -medidas definitivas-. 22/23: 15,5 cm.

 

Ejemplo, zapatillas talla 22/23

Montamos 24 puntos y tejemos vuelta al derecho y vuelta al revés 22 vueltas o hasta que tengamos 12 cm. Aumentamos dos puntos de la embocadura y procedemos a tejer en redondo, todo al derecho, 13 vueltas.

Aquí debemos de separar los puntos de la parte superior e inferior de la zapatilla con marcapuntos: tenemos 26 en total con lo que 13 se corresponderán a la parte de arriba y 13 a la de abajo.

En las 5 vueltas siguientes que se corresponden a la parte de cierre de esta talla, tendremos que tejer dos disminuciones a cada lado de esas marcas de separación para dar la forma a la puntera.

Tejemos un punto y tejemos dos juntos, tejemos hasta que nos queden 3 puntos para el siguiente marcapuntos, tejemos dos juntos, tejemos 1 y empezamos una vuelta nueva que tejeremos de la misma manera.

En cada vuelta, habrá 4 puntos menos y tras tejer las 5 vueltas, nos quedarán sólo 6 puntos: 3 de la parte de arriba y 3 de la de abajo que procederemos a coser con grafting para que no se note demasiado la costura.

Para cerrar las zapatillas, sólo deberemos de coser la parte posterior de la zapatilla, por donde comenzamos a tejer y tendremos una zapatilla lista para el fieltrado.

Lógicamente deberemos de tejer dos piezas iguales.

Para el fieltrado: metemos las piezas en la lavadora, sin más.

Tras el proceso de lavado, procederemos a darle a mano la forma que deberían de tener pues se habrán quedado arrebujadas. Puede servir de ayuda, forrar su interior con papeles para que al secarse adquieran la forma deseada.

Una vez secas, podemos aplicar los adornos que más nos gusten, ya sean botones cosidos, lazos como en las de la imagen o incrustaciones de fieltro con aguja, al gusto.

Las de la imagen están tejidas con lanas de dos colores y llevan un lazo e incrustaciones de topitos de fibra con aguja.

El complemento ideal que os puede ser útil para este tipo de zapatillas: el látex líquido que podéis encontrar en este enlace en colores transparente, crema, negro, rojo y azul.

¿Os animáis?

 

 

 

Con mucho estilo

La última novedad de Addi con las agujas AddiArt, o más bien deberíamos de decir «la aguja» ya que se presenta en un sólo formato: una aguja de 10 mm con un cable de 80, edición coleccionista.

Aguja coleccionista Addi Art

¿Y qué tiene de especial?

Básicamente es un capricho caro -muuuy caro-  que las amantes de Swarovski no podrán sacarse de la cabeza porque esta aguja-joya viene con un compartimento en cuyo interior se alojan a mano en su proceso de fabricación 148 piezas de cristal Swarovski que lucen así de bonitas:

Aguja coleccionista Addi Art

Un capricho que se sirve sólo por encargo en nuestro correo electrónico – info @ tejeme.com – y que no sabréis si guardar en vuestro estuche de agujas o en el joyero 😉

 

El precio de esta joya: 89 € y sólo se producen durante un día al año, por lo que si se os antoja, pedidlas cuanto antes o os quedaréis sin este auténtico lujazo 😉

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pulse sobre el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies