Saltar al contenido

Agujas intercambiables: ¿cuál es la mía?

Después de aquella comparativa de agujas de tejer que os dejé hace uno tiempo, ahora le toca el turno a las diferentes puntas de agujas intercambiables.

 

Hay dos sistemas principales de anclaje en el mundo de las agujas intercambiables: la rosca y el muelle.

Dentro del anclaje de rosca tenemos dos fabricantes principales: Knit Pro y Hiya Hiya.

En lo que se refiere a sistemas de anclaje mediante muelle, Addi es quien ha patentado este sistema.

Enganche Addi Click

Ambos  son dos sistemas de anclaje muy sencillo: el de muelle de Addi se basa únicamente en la inserción y giro del anclaje dentro la aguja hasta que un muelle interior salte para sellar la unión, mientras que el de las otras dos casas se basa en una rosca tradicional.

Una cosa hay que tener siempre en cuenta a la hora de hacer nuestra propia colección de agujas y es que los sistemas de anclaje de una marca no sirven para otras, por lo que nunca podríamos usar un cable de Addi en unas puntas intercambiables de Knit Pro, pero sí que podemos usar cualquier tipo de cable de Addi con cualquier punta de la misma casa, ya sea Bamboo, Basic o Lace.

 

¿Cuál es mejor?

Personalmente me decanto por las KnitPro por una cuestión que os voy a contar más adelante. En lo que al enganche se refiere, he oído de todo.

Por ejemplo, el sistema Knit Pro de rosca suele soltarse a veces aunque se apriete bien la unión del cable con la llave que viene siempre con los cables. Puede ser una cuestión de demasiada tensión en la mano al tejer pero es una posibilidad que está ahí y hay que tener en cuenta aunque no ha de traumatizarnos. En todos los años  que llevo tejiendo sólo me ha pasado dos veces…

El sistema HiyaHiya de rosca es de los enganches más alabados en lo que a fiabilidad se refiere pero tienen un gran inconveniente: no hay un cable único que sirva para todos los grosores de punta, si no que hay dos tramos de tamaños que han de encajar en dos tramos de agujas, lo que implica tener, por ejemplo, un cable de 100 cm con enganche fino para puntas de 3 mm y otro cable de 100 cm con enganche grueso para puntas de 8 mm. Aun así, es posible hacerse con unos adaptadores como los de la imagen de abajo que permiten intercambiar cables y agujas.

Adaptadores Hiya Hiya

El muelle Addi es el enganche ideal: basta con introducir la aguja hasta el fondo, girarla, escuchar el «click» que da nombre al sistema y la aguja quedará fijada para no volver a salir hasta que se vuelva a apretar la punta de la aguja hacia el fondo del enlace, girarla y liberar el muelle.

Si la unión se realiza correctamente, los puntos deslizarán sobre ella sin ningún tipo de problema. Si la unión no ha sido realizada correctamente, se nos enganchará el tejido, principalmente en sistemas de rosca ya que en muelle es imposible que la unión esté mal realizada y tejer porque la punta se soltaría.

Un consejo que siempre doy a quien pregunta cuáles ha de comprar es este: «si ya tienes una marca, no cambies a no ser que no estés a gusto con lo que ya tienes«.

 

¿Cuál escoger si van a ser tus primeras puntas intercambiables?

En todos los fabricantes hay un «starter set», un set de inicio que incluye los números bajos más habituales para tejer.

Lamentablemente sólo Knit Pro presenta dos Sampler Set que aúnan diferentes variedades de las agujas que fabrican:

Comby Sampler Set: el tradicional, incluye una punta metálica, una punta acrílica y una punta de madera.

Comby Sampler Set de Knit Pro

Comby Sampler Set II: novedad del 2013 y enfocado a trabajos con lana muy fina, incluye una punta de bambú, una punta metálica cúbica y una punta de fibra de carbono.

Comby Sampler Set II de Knit Pro

Con estos sets se pueden probar todas las agujas de esta casa. En las demás no nos queda más remedio que adquirir el set completo de un material o ir comprando puntas y cables poco a poco.

¿De qué material compro mis puntas de aguja?

La gama de agujas de tejer y ganchillos se fabrican en varios materiales habituales: maderas como abedul, bambú o incluso maderas nobles -ébano-, metal – aluminio o acero inoxidable-,  plásticos varios y materiales que se van incorporando como novedad en las aguas de tejer: fibra de carbono.

Cada uno de estos materiales es más recomendable para una fibra a tejer determinada pero es una cuestión de gustos el optar por unas agujas acrílicas o metálicas. Las todo terreno de las aguas de tejer son las de fibra de carbono.

 

¿Y hay que fijarse en algo más a la hora de comprar?

Sí: la punta de las agujas.

Cada casa tienes «sus formas» de fabricación de las puntas intercambiables.

Addi nos presenta 3 tipos de puntas: Basic, Bamboo y Lace, en la imagen en el mismo orden.

Puntas Addi Click

Salta a la vista que la variedad lace es la más apuntada pero siguen siendo demasiado romas para mi gusto.

Hiya Hiya son por lo general afiladas, más en su versión acero que en bambú y destacando su versión «sharp».

Comparativa de puntas de agua intercambiables para tejer.
Imagen de Stashlocal.com

En la imagen de arriba, de arriba a abajo: puntas Addi Click Lace, Addi Click Basic, Hiya Hiya Sharp y Hiya Hiya Bamboo.

Puntas intercambiables de aguja knit pro - addi

En la imagen de arriba: Spectra Flair, Symfonie Wood, Nova Metal, Addi Click Basic, Addi Click Bamboo y Addi Click Lace en puntas de 6 mm de grosor.

Knit Pro es por lo general el fabricante de puntas de agua intercambiables más afiladas que Addi, especialmente en las variedades de madera. En la imagen de abajo: Karbonz, Symfonie Wood, Spectra Flair y Nova Metal.

puntasknitpor

Mis favoritas son estas últimas: ideales para tejer cualquier cosa, con precio muy competitivo y con la punta lo suficientemente afilada como para coger bien la lana y no destrozar el dedo -no es la primera vez que por motivos de estrés, al apretar demasiado al tejer, el dedo sangra al clavarse la punta de la aguja con el uso repetitivo durante el tejido…).

En definitiva…

si estás contenta con las puntas intercambiables que ya tienes, seguir ampliando la colección en la misma línea es la mejor solución. Así no duplicarás cables ni puntas ni menos aun gastos.

Si lo tuyo son las agujas no demasiado afiladas, Addi es la solución y si lo que necesitas es un surtido bien afilado, Hiya Hiya Sharp es lo tuyo.

Una gama todoterreno: Knit Pro, sin duda.

 

Si aun tienes dudas, la mejor solución es guiarte por la experiencia preguntando a las tejedoras que conozcas pero sobre todo teniendo en cuenta tu opinión personal y experiencia, que nunca te defraudará 😉

Sherilyn, un chal de Ysolda por una de nuestras tejedoras

¡¡Pero cómo nos gustan los diseños de Ysolda!!

Al foro de Téjeme en Ravelry ha llegado esta imagen que nos envía Maribelula:

Sherilyn, un chal de Ysolda tejido por nuestras tejedoras

El chal está tejido con dos ovillos de Holst Garn Supersoft color Aquamarine y el patrón se llama Sherilyn lo podéis encontrar en la web de la diseñadora.

 

¡¡Precioso!!

 

Gracias Maribelula 🙂

Nuevas agujas y ganchillos de bambú

Hemos vuelto a recibir los juegos de agujas en bambú para aquellas que gusten del tejer a la manera más tradicional.

Tenéis a vuestra disposición juegos de agujas rectas de 34 cm de longitud en 17 medidas: 2, 2’25,2’75, 3, 3’25, 3’75, 4, 4’5, 5, 5’5, 6, 6’5, 7,7’5, 8, 9 y 10 mm

Juego de agujas rectas de 34 cm de largo en bambú sin barnizar

También podréis encontrar las agujas de doble punta en 20 cm de largo en medidas de 2, 2’25, 2’75, 3, 3’25, 3’75, 4, 4’5, 5, 5’5, 6, 6’5,7, 7’5, 8, 9 y 10 mm.

Juego de agujas de doble punta en bambú sin barnizar

Dentro de esta serie de bambú también podréis encontrar un juego de ganchillos tunecinos, incluyendo 9 ganchillos tunecinos de 30 cm de largo en grosores de 4.00, 4.50, 5.00,5.50, 6.00. 6.50, 8.00. 9.00 y 10.00 mm.

Juego de ganchillo tunecino en bambú

Dentro del ganchillo tradicional podéis encontrar juegos de ganchillo sencillo en largo de 15 cm que incluyen medidas de 4, 4’5, 5, 5’5, 6, 6’5, 7, 9 y 10 mm

Juego de Ganchillo sencillo de bambu sin tratar

Todos ellos vienen en bambú 100% natural sin tratar que, si son suaves al estrenarlos, con el uso toman una pátina increíble al tacto.

Os encantarán 😉

Resumen III Encuentro Norteño de Tejedoras

Este año ha sido una locura acelerada preparar este encuentro, ya que, como muchas ya sabéis,  tras un parto, la cosa de organizar es complicada, pero gracias a la ayuda de Alison, lo hemos hecho un año más.

Tuvimos una presentación de grupos locales, en la que eché de menos a mucha gente pero sobre todo a ese grupo gallego tan animado -el año que viene, no coincidimos con estas fiestas-.

Tuvimos con nosotros a Asturias Knits…

ASturias Knits en el III Encuentro Norteño de Tejedoras

… gente de Burgos…

En Punto o a y Media en el III Encuentro Norteño de Tejedoras

… dos grupos vascos…

Delegación vasca en el III Encuentro

… y luego la charla de Soledad Santisteban sobre su experiencia en el mundo de los tejidos.

Soledad Santisteban en el III Encuentro Norteño de Tejedoras

Soledad se trajo muestras de su trabajo con el fieltro y un par de telares. ¿Os gustaría un curso de telar con ella? A mi me encantaría 🙂

Trabajo en fieltro de Soledad Santisteban

Telar

Disfrutamos de la comida y por la tarde pasamos a los talleres de reciclado de prendas de lana de Alison de donde salieron cosas chulísimas -prometo entrada con las fotos-…

Charla de reciclaje de Alison

… y el de jabones de fieltro de las hermanas Riesgo…

Taller de jabones de fieltro de las hermanas Riesgo

Al final, cerramos la jornada con una espicha con bailoteo…

Espicha del III Encuentro

… y al día siguiente, los que se animaros, disfrutaron de una ruta con paisajes tan preciosos como este:

Paisaje Asturiano en Otoño

¡Gracias Juancho por hacernos de guía!

Y despedimos el encuentro con el menú de Tejedoras que nos prepararon en Casa Vieja del Sastre: estaba buenísimo 😉

Al final, con las poquitas hojas que recolectamos, le dejamos a Elena una decoración en su Casa de El Campo:

CaracolBalcón Knitting

 

El año que viene esperamos poder empezar antes con los preparativos, avisando con más tiempo para que podáis organizaros y estar con nosotros una vez más.

Por cierto que he oído que vuelven las conexiones de vuelo con Málaga y algún sitio más.

¡Gracias por vuestra compañía!

Ofertón Rosários 4

Directamente desde Lisboa Rosários 4 ofrece unos ovillos 100% naturales de una calidad excepcional y dese Téjeme ponemos a vuestro alcance algunos de sus productos con un descuento del 40%.

Bolso de algodónBio Bamboo, Venecia y For Nature dotarán de la mayor suavidad a los proyectos que deseéis hacer, siendo especialmente indicadas para prendas de contacto directo con la piel y para bebés, destacando el tacto impresionante de Bio Bambú, 100% fibras de bambú que evitaran cualquier tipo de alergia.
Estos ovillos los encontraréis en 50 y 100 gramos con gran colorido. ¿O pensabais que el invierno tenía que limitarse a la lana y los colores oscuros?
70’s es el hilo ideal 100% algodón  para vuestras manualidades a ganchillo o aguja gruesa y viene en unos ovillazos de 500 gramos.

Aprovechad esta oferta irrepetible 😉

Varios proyectos

Últimamente tenemos una buena colección de cosillas que nos van enviado nuestras tejedoras a través de Ravelry.

De Sig tenemos el Half Granny Square Shawl, un chal precioso ganchilleado con una Zauberball 100 Blasser Schimmer.

Half Granny Square Shawl

Podéis ver aquí la entrada en el blog de Sig.

 

De Dolors tenemos unos cuantos de modelos suyos de calcetines, sencillos y resultones:

Calcetines 1 Calcetines 1 tejidos con Jeans Ball VintageCalcetines 1 tejidos con Admiral Unicolor

Los dos primeros están tejidos con Jeans Ball / Zauberball Vintage y los últimos con Admiral Unicolor de Schoppel Wolle.

De Anisor tenemos una Vitamin D cuyo patrón podéis encontrar en este enlace de Ravelry.

Vitamin D chaqueta tejida con Holst Garn Samarkand

El problema de esta preciosidad tejida con Holst Garn Samarkandn: dos tintadas distintas al adquirir los ovillos en dos pedidos distintos – podéis observar el cambio de color de la parte superior a la inferior de la chaqueta-.

¡¡Gracias por compartir vuestros proyectos!! 🙂

Happiness/Felicidad Pattern

The next instruccion are a translate of Felicidad Pattern.

It was made by andreafromtoronto.

Thanks Andrea 🙂

 

This pattern is for a shoulder circ. of 90 cm aprox. For a bigger size just add more sts. And you can make it longer if you want but don’t make it too long, it won’t be comfortable when you move.

Felicidad / Happiness pattern

MATERIALS

4 skeins of 100 grs each (worsted)

Circular needles 5.0 mm (40 cm) and 6.0 mm ( 120 cm)

Tapestry needle

Stitch holder

Stitch marker

 

ABBREVIATIONS 

p: st -s

pd: knit-k

pr: purl-p

ppat:sts in the pattern

inc 1:increase 1

h:put the yarn over the right needle-yo

2pdj: knit 2tog

1a3p: from one st get 3 sts (k one st, and keep it in the left needle,put the yarn over the right needle, k 1 st over the same st and pass it over to the right needle )And you are going to knit the 3 sts the next row, so u inc 2 sts.

 

DIRECTIONS

This poncho is knitted from top to bottom, working the shoulders like a normal ranglan.

For the collar you can do a provisional cast on putting the sts on a stitch holder or leave them like you were going to keep knitting them.The difference is that is more complicated leaving the sts on a st holder because you have to sew them later, but this way its more stretchable.

If you want to do prov cast on , knit two rows of k1 p1 then keep knitting in stockinet st

CO 60 sts, place a marker and join in a round. Be careful to don’t twist the sts.

Knit 10 rows, 2k , 2p

Next row, place marker to work the inc for the ranglan like this

The beginning of work where we put the first st marker, will be our first mark, after 6 sts place the second marker, after 30 sts place another marker, after 6 sts another marker. 4 markers in total.

The 2 sets of 6 sts are the shoulders , and the 24 sts in between ,the front and the back.

The inc in the rows are as follow

1- 1k, inc1, 5k, inc1, 6k, 12ppat, 6k, 1k, inc1, 5k, inc1, 24k

2- knit all

This will inc 4 sts on each row

Repeat 1 and 2, 16 times (total of124 sts)

Next will be make the neck for the baby like this

1k, inc1, 5k, inc1, 6k, 12ppat, 6k, 1k, inc1, 5k, inc1, 5k, place 16 sts in a st holder and add 16 new sts, 5k.

– knit all- Total 124 sts in needles, 16 sts in a st holder

This way, we have a hole for the neck and we can keep knitting in a round the body of the poncho

Next, knit 4 rows where we are going to inc. like this

– 1k,, inc1, 5k, inc1, 6k, 12ppat,6k, 1k, inc1, 5k, inc1, 5k, 1a3p, 2k, 1a3p, 2k, 1a3p, 2k, 1a3p, 2k, 1a3p, 2k, 1a3p, 5k.

-knit all sts. Total: 140 sts

-1k, inc1, 5k, inc1, 6k, 12ppat, 6k, 1k, inc1, 5k, inc1, 6k, 1a3p, 4k, 1a3p, 4k, 1a3p, 4k, 1a3p, 4k, 1a3p, 4k, 1a3p, 6k.

– knit all sts Total: 156 sts

– 1k, inc1, 5k, inc1, 6k, 12ppat, 6k, 1k, inc1, 5k, inc1, 7k, 1a3p, 6k, 1a3p, 6k, 1a3p, 6k, 1a3p, 6k, 1a3p, 6k, 1a3p, 7k.

-knit all sts Total: 172 sts

Knit 3 more rows of regular inc.knitting all sts between the markers where before we increased for the baby hole. Be careful, after each row of increasing , knit the next row

Total :184 sts

Cont in round’till desired length.

Then

1-*k1, p1* repeat till the end

2-* p1, k1* repeat till the end

Repeat 1 and 2, 3 times

-*k2tog,yo,k2tog, yo*, repeat till the end

– knit all sts

BO all sts

 

CENTRAL PATTERN

The central pattern is just a simple cable.You can leave the central pattern if you don’t want it and knit 12 sts instead

The cable, its with the 8 sts in the opposite area of the neck hole. And you can include any motif you like

At this time im not going to write the central pattern that I followed, but I hope to write it soon. (this is a note from the author not mine –Andrea)

So, central pattern as you want

Felicidad / Happiness pattern

SMALL NECK

When you BO the body of the poncho, with smaller circular needles, put the 16 sts that we had in a st holder (this is the neck for the baby

Whit the same needles add 16 more sts that we inc on the poncho’s body.

These 32 sts are going to be knitted in the round like this

1- * 2p, 2k*. Repeat till the end

Repeat 1 , 8 more rows

– * 1k, 1 p *. Repeat till the end

– * 1p, 1k*. Repeat till the end

BO 32 sts

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pulse sobre el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies